UBICACION GEOGRAFICA
"Ubicación geográfica de la civilización romana en la península itálica. Roma, la capital del Imperio Romano, se situaba en el centro de esta península y a orillas del río Tíber, que fluye de este a oeste hasta desembocar en el mar Tirreno. Los Apeninos atraviesan la península de norte a sur, dividiéndola en regiones geográficas diversas."
https://colegiomanuelrodriguez.cl/mr/exelearning/7HisU4/ubicacin_geogrfica.html
RESEÑA HISTORICA
"La tradición romana sostiene que la monarquía romana comenzó en el año 753 a.C. con la fundación de Roma por Rómulo y Remo, y que duró hasta el año 509 a.C., cuando el último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, fue derrocado y se estableció la República. Durante la monarquía, Roma experimentó una serie de reyes, algunos de los cuales eran de origen etrusco, como los Tarquinios, que dejaron una influencia cultural y política significativa en la ciudad."https://www.cervantesvirtual.com/images/banners_portales/open_graph/antigua-historia-y-arqueologia-de-las-civilizaciones-0.jpg |
DOCTRINA RELIGIOSA
https://historia.nationalgeographic.com.es/medio/2022/03/14/romulo-lleva-al-templo-de-jupiter-las-armas-del-vencido-acron-de-jean-auguste-dominique-ingres_9ae74f81_800x800.jpg |
Dioses: Un total de 12 dioses en los que creia los romanos, y ellos eran:
https://c8.alamy.com/compes/pj6knm/estatua-del-dios-romano-jupiter-que-datan-de-alrededor-de-150-ad-pj6knm.jpg |
https://static.wikia.nocookie.net/mitologa/images/2/2c/Polidoro_da_Caravaggio_-_Saturnus-thumb.jpg/revision/latest?cb=20180302161336&path-prefix=es |
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/af/Arte_romana%2C_plauto%2C_I_secolo_dc.JPG/300px-Arte_romana%2C_plauto%2C_I_secolo_dc.JPG |
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fc/Statue_Of_Venus.jpg/170px-Statue_Of_Venus.jpg |
Minerva: "Diosa de la Sabiduría."
https://i.pinimg.com/originals/a0/88/99/a08899bcbdc3f2afc40357c6259d92f8.jpg |
Marte: "Dios de la guerra."
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e4/Johann_Baptist_Straub_-_Mars_um_1772-1.jpg/300px-Johann_Baptist_Straub_-_Mars_um_1772-1.jpg |
Mercurio: "Mensajero de los Dioses."
https://t2.uc.ltmcdn.com/es/posts/2/5/7/mercurio_dios_del_comercio_45752_9_600.webp |
Apolo: "Dios del sol."
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/Apolo_Citaredo_Apollo_Citharoedus_kitharoidos_Palazzo_Altemps.jpg/220px-Apolo_Citaredo_Apollo_Citharoedus_kitharoidos_Palazzo_Altemps.jpg |
Diana: "Diosa de la Caza."
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b7/Diana_of_Versailles.jpg/170px-Diana_of_Versailles.jpg |
Ceres: "Diosa de la agricultura y el amor familiar."
https://www.twinkl.com.co/teaching-wiki/los-dioses-romanos
https://previews.123rf.com/images/mkistryn/mkistryn1303/mkistryn130300020/18305824-estatua-de-ceres-dem%C3%A9ter-griega-antigua-diosa-romana-en-los-jardines-de-stibbert-en-florencia.jpg |
Rito funerario: "En la Antigua Roma los ritos funerarios fueron evolucionando con el tiempo. Siempre hubo una preocupación por los muertos, a quienes veneraban y temían. Los romanos siempre realizaron ritos fúnebres con más pompa y ostentación que los griegos. Respecto a las prácticas, hubo gran variedad durante la historia del gran pueblo romano."
"Por ejemplo: hasta el siglo II d.C. predomina la práctica de la cremación, pero a partir de ese momento toma fuerza la inhumación. Y es que antes de los cristianos dominaba la mitología romana. Según las creencias, incinerando al difunto el alma conseguía llegar más rápido a su destino. Después, con la aparición del cristianismo, vuelve con fuerza la idea de la inhumación (sobre todo a partir del siglo IV en el que comienza la producción de ricos y ornamentados sarcófagos)."
https://www.lavanguardia.com/20090617/54403340325/ritos-funerarios-en-la-antigua-roma.html
Lugar sagrado: "La Escalera Santa, según los históricos del medioevo este es el lugar más venerado de Roma, la escalera por donde subió Jesús para ser juzgado, y así lo atestigua una placa de mármol sobre el altar de la capilla con la inscripción latina: «NON EST IN TOTO SANCTIOR ORBE LOCUS» (no existe en todo el mundo más santo lugar)."
https://es.aleteia.org/2018/05/30/cual-es-el-lugar-mas-sagrado-en-roma/
Animales sagrados: Los romanos tenian un total de 4 animales sagrados, los cuales eran:
Gato: "En el antiguo Imperio Romano el gato era considerado un animal casi sagrado, símbolo de la victoria y efigie en el escudo para muchas legiones romanas y hoy este felino sigue reinando en las ruinas del antiguo Campo de Marte de la capital, donde una asociación les proporciona un hogar."
https://www.enroma.com/wp-content/uploads/2021/03/gatos-en-roma-768x511.jpg |
Perro: "En la ciudad de Pompeya, una de las casas que se mantuvo en pie cuenta con un mosaico en su entrada donde dice “cave canem” o “cuidado con el perro” según su traducción. Los perros eran muy habituales en esa época como acompañantes de las familias y, sobre todo, como guardianes del hogar."
https://historiaeweb.com/wp-content/uploads/2022/05/Copia-romana-del-siglo-II-a.C-en-la-que-se-observa-a-lo-que-ha-sido-reconocido-como-un-perro-moloso-Fuente-Academia-edu-min.jpg |
Leon: "Los animales en la Antigua Roma que eran elegidos para aniquilar a los prisioneros o condenados a muerte eran felinos (como leones, tigres y leopardos) traídos principalmente de África. Estos estaban encerrados durante días y abrían la jaula cuando el prisionero en cuestión era atado a un poste en el centro del coliseo."
https://imagenes.elpais.com/resizer/Fw02DG8jcgWgd1nPE2Fcv2me89U=/1960x1103/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/QAZ6RHFFKBBCBI7A4D5M6JD6VU.jpg |
Loba: "La historia de esta magnífica civilización comienza ni más ni menos que con una leyenda protagonizada por dos hermanos –Rómulo y Remo– y una loba, Luperca. Según la historia, estos niños se salvaron de ser asesinados por el Rey, quien quería ahogarlos en el río Tíber. Milagrosamente, el cesto donde dormían los gemelos llegó hasta el monte Palatino, donde fue hallado por una loba, quien se encargó de amamantarles."
https://antiguaroma.com/animales-antigua-roma/
https://static.abc.es/media/cultura/2019/02/11/47778710-kzUD--1248x698@abc.jpg |
Planta sagrada: "Utilizado en la Antigüedad clásica como condimento, perfume, afrodisíaco y medicina, el silfio también fue usado como anticonceptivo por griegos y romanos. A pesar de llegar a valer su peso en oro, esta planta considerada "milagrosa" desapareció en poco más de un siglo sin dejar rastro."
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/silfio-planta-milagrosa-que-desparecio-siglo_16228
https://elcomercio.pe/resizer/sTrq27DDISK2rKCv9-mNKHgI7Qw=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/A3BTDD4KJRDDXF5HUHB7PE3JSY.jpg |
Objeto sagrado: "El cetro de priamo, tras la caída de la ciudad ante los griegos, el cetro real habría sido rescatado de las llamas y llevado al Lazio por Ilioneo en nombre de Eneas, como un símbolo de paz y una garantía de alianza. Si existió, lo cual es ciertamente dudoso, pudo guardarse en el Palatino."
https://www.labrujulaverde.com/2020/07/pignora-imperii-los-7-objetos-que-garantizaban-el-dominio-de-roma
https://cb0ab5e03d.clvaw-cdnwnd.com/d8bdf97eeab3cba1833911b0d005b803/200001387-53cec54cb2/CetroAN00102541_001_l.jpg |
El velo de Iliona; "Iliona, la hija mayor de Príamo y Hécuba, era la esposa del rey tracio Poliméstor, protagonista de una historia de traiciones y desencuentros con los troyanos. El velo en cuestión estaba tejido en acanto y había sido un regalo de Leda a Helena con ocasión de su boda. Dado que Iliona ya había muerto llegaría,"
https://es.wikipedia.org/wiki/Hécuba
No hay comentarios:
Publicar un comentario