UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CELTAS
"Los celtas ocuparon una parte central de Europa, que incluía lo que hoy conocemos como España, Francia, Alemania, Irlanda y las Islas Británicas. Los druidas, líderes religiosos y sabios de los celtas, se encontraban en diversas regiones, como Gran Bretaña, Irlanda, el norte de España, Francia, el norte de Italia y posiblemente en otras partes de Europa celta."
![]() |
https://www.socialhizo.com/images/edad_antigua/celtas/historia_ubicacion/area_de_asentamiento_celta.jpg |
Tribus y pueblos de diversos orígenes que se asentaron en una franja amplia de Europa.
https://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/celtas-historia-y-ubicacion-geografica
HISTORIA:
"Celta es un termino que utilizan los historiadores para denominar a los pueblos de la edad de hierro que utilizaban las lenguas Celtas como forma de comunicación .
Pero existe una denominación que restringe más el término, re refiere a lo celtas históricos , que eran sociedades de tipo tribal que vivían en diferentes sitios del continente europeo , poseían y compartían parámetros culturales que comenzaran a la Edad de Hierro .
Corría el siglo V a.C., cuando se fue configurando en el centro de Europa una cultura singular que, a partir de la conjunción de varias tribus encontraría una misma unidad lingüística (lengua celta). Unidad que traspasará al campo social, económico y sobre todo al cultural. Paganos en el ámbito religioso, extraordinarios orfebres y joyeros, viajeros, agricultores y guerreros, los celtas se adaptaron a las más diversas geografías, llegaron a dominar el centro europeo y extendieron su influencia hacia Gales e Irlanda, donde su poder perduró por más tiempo.
El encuentro desafortunado con la expansiva Roma debilitará definitivamente sus fronteras, y los galos, denominación romana de los celtas, caerán bajo el imperio de la Loba cuatro siglos más tarde. La romanización de los celtas y su derrota en el primer siglo de la era cristiana en las Islas Británicas no impidieron, sin embargo, la expansión de un legado cultural asombroso, donde no faltan magos y hechiceros, temibles guerreros, grandes héroes y un nutrido elenco de sujetos maravillosos, como gigantes, hadas, elfos y gnomos."
https://enciclopediadehistoria.com/celtas/
![]() |
https://cdna.artstation.com/p/assets/images/images/041/670/392/large/leo-batic-gandlaffinalfirma.jpg?1632348104 |
MITO DE LA CREACION:
"Al principio no había ni dioses ni humanos habitando la tierra. Tampoco existía el tiempo. Tan sólo existía la tierra y el mar. Entonces Eiocha, la yegua blanca, nació de la espuma blanca que el mar hacía al tocar la tierra. Cerca de ella creció un roble fuerte, del cual brotaban bayas blancas, las lágrimas del mar. Eiocha, que se alimentaba de estas bayas, creció fuerte y dio a luz al primer dios: Cernunnos. Durante el parto, Eiocha sufría tales dolores que rompió algunas piezas de corteza del roble y las tiró al mar. Fue entonces cuando los gigantes de las profundidades aparecieron por primera vez
Cernunnos, solitario, tuvo hijos con su propia madre, y así fue como nacieron Maponus, Tauranus, Teutates y la diosa Epona*. Tras dar a luz a sus nuevos 4 hijos, Eiocha regresó al mar y así se convirtió en Tethra, la diosa de las profundidades."
El trabajo de los dioses
"Entonces sólo habitaban la tierra algunos dioses y el roble. Los dioses se sentían solitarios y tristes de que nadie los adorase, así pues decidieron crear la vida, y de la madera del roble diseñaron al primer hombre y a la primera mujer. Uno a uno empezaron a crear sus propios diseños. Cernunnos pidió al roble que crease bosques, y los pobló con diferentes animales: ciervos, osos, serpientes, perros, cuervos y liebres. Por otro lado, Epona creó una yegua y un semental; Tetuates creó flechas, arcos y un garrote; Tauranus dio lugar a los rayos y al fuego; y Maponus creó una exquisita arpa que tocaba con tal maestría que el viento y todos los animales se reunían a su alrededor para escucharlo.
Otros dioses aparecieron cuando el cielo y el mar se entremezclaron durante el tumulto. Belenus y Danu, su hermana, nacieron del primer fuego. Lir, que de las aguas ya más calmadas creó al poderoso Manannan, al sabio Bran y a Branwen la más hermosa de las diosas. Y entonces Danu, la diosa madre, dió a luz a los dioses más importantes, a los dioses de Tuatha de Dannan: Dagda, Nuada de la tierra plateada, Diancecht el sabio, Goihbhio el herrero, Morrigan la aterradora y la gentil Brigit.Pero mientras los dioses vivían felizmente y con comodidad los gigantes de las profundidades marinas, llenos de envidia, decidieron girar la tierra. Eiocha avisó a sus hijos, y gracias a ello los dioses devolvieron los gigantes al fondo del mar, donde fueron obligados a vivir eternamente. Sin embargo algunos gigantes escaparon. Dirigidos por Fomhoire, se escondieron al perímetro exterior de la tierra jurando venganza."
DOCTRINA:
Amaethon
Angus
Arianrod
![]() |
https://nombresdediosas.com/wp-content/uploads/2020/03/arianrhod-the-celtic-moon-goddess-zoe-oakley.jpg |
Belenus
Beusama
Bile
Dagda
,![]() |
https://static.wikia.nocookie.net/el-bestiario/images/a/a1/Dagda.jpg/revision/latest?cb=20200126182650&path-prefix=es |
DRUIDAS
Estos chamanes o sacerdotes celtas, que todos relacionamos con las aventuras de Astérix o con las piedras de Stonehenge, son ya descritos por cronistas griegos y romanos, que les atribuyen funciones de jueces, maestros, curanderos y adivinos, y los relacionan con la casta sacerdotal de los celtas que habitaban la Galia e Inglaterra.
El druidismo era una forma de culto basado en el animismo, cuyos altares se encontraban en el interior de grutas y bosques y que tenía al roble como el árbol más sagrado."
![]() |
https://historiaeweb.com/wp-content/uploads/2018/12/pnh_356209_1382x2000.jpg |
"Obydd (Vate): Rango inicial, algunas veces honorario. Estos estudiantes usaban túnicas verdes (el color de lo nuevo) y se instruían en lo básico del druidismo, así como también leyes, música, principios de magia, poesía, astronomía, herbolaria y botánica.
Beirdd (bardo): Vestían túnicas azules (el color de la verdad). Llegaban a ese rango luego de una prueba verdaderamente ardua, que por lo general consistía en una competencia mágica con algún otro estudiante. Estudiaban magia de mayor rango, música, bellas artes, filosofía, oratoria y en esta etapa aprendían versos, y por lo general también latín y griego.
Su misión era la de ir proclamando sus versos y la cultura céltica a lo largo de toda la Celtia. Podían tardar hasta 20 años en sus estudios, dependiendo de la inteligencia de cada uno.
El Derwyddon (deroouthon o druida): Usaba una túnica blanca (el color del espíritu, la sabiduría y el conocimiento).
Ellos eran sacerdotes, jueces, consejeros reales y populares, místicos, magos y profetas. Considerados como los más respetables de los tres rangos, se dirigían al pueblo una vez a la semana en el día del sol (origen del Sunday) y se paraban frente al sol, enfrente de dios y de la verdad.
Cuatro veces al año se juntaban con el pueblo para calmar las disputas entre las tribus y los individuos. Los druidas, a diferencia de los otros rangos conservaban un celibato sagrado por algunos motivos que la misma Iglesia Católica aceptó y asimiló. Los druidas tenían un jefe supremo dentro de su Hermandad, el cual era llamado Archidruida. Una vez cada tres años todos los archidruidas del mundo céltico (incluyendo los que vivían en lugares más apartados) se juntaban en el “ New Forest” de Cornwall, para discutir los implementos de la religión. Los archidruidas usaban una gargantilla de oro denominada Awmairgynn (aoomairrun) que según dicen las costumbres populares les ahorcaba en caso de hacer un mal juicio en contra de alguna persona que cometiera un crimen. Para llegar a ser druida ellos tenían que hacer la búsqueda de tres maestrías: la búsqueda y enfrentamiento del temor personal, la búsqueda del pasado propio y de sus vidas anteriores, y la del futuro personal. Después de esto se hacía un rito mágico lleno de “ILUMINACION”: los bardos, preparados con libaciones de mead y muérdago eran desvestidos. El archidruida hacía unos cánticos para llamar a la iluminación personal, posteriormente con sus hoces de oro desmembraban al bardo y su cabeza era colocada en un altar para que pudiera ver el rito. Se le abría el abdomen y se le introducían siete bellotas y una piedra azul de azulita, con la cual se le daba fuerza y sabiduría. Después el bardo regresaba del otro mundo para vestir la túnica blanca y portar la hoz de oro.
Un druida debe, ver todo, aprender todo y sufrir todo. Otros de los principales preceptos druídicos es el guardar un secreto. El druida que no lo hace, bien podría ser quitado de la orden.
En genral los preceptos y axiomas druídicos se encuentran en las tríadas. Por ejemplo, tres son las condiciones por las cuales un druida puede ser depuesto: por llevar a cabo un asesinato o guerra, por mentir o por develar un secreto.
Tres cosas que un bardo no debe de revelar: una verdad injuriosa, la ignominia de un amigo, los secretos druídicos."
![]() |
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT5o8fuU9TK0r3XxxUrqEbqe97bN YxxDmnDodmO_HiijoSUxT-fOmtM3soKd6ncWiSjHTo&usqp=CAU |
Había cinco tipos de druidas:
Vacios: Se relacionaban directamente con los dioses.
Saronidos: Instruían a los jóvenes y enseñaban ciencias.
Bardos: Poetas y músicos que alentaban a los guerreros.
Adivinos: Predecían el futuro.
Causídicos: Arbitros y jueces en los conflictos.
![]() |
https://static.wixstatic.com/media/c7461b_0b0984e871f54721ae62 4bc191886252~mv2.jpg/v1/fill/w_780,h_780,al_c,q_85, enc_auto/c7461b_0b0984e871f54721ae624bc191886252~mv2.jpg |
No hay comentarios:
Publicar un comentario